Maternidad y Trabajo
Licencia por maternidad
Las trabajadoras tienen derecho a licencia por maternidad remunerada en caso de parto. Las mujeres embarazadas tienen derecho a un período obligatorio de licencia remunerada de cuatro meses (120 días), incluyendo un mes antes del parto y tres meses posteriores al parto. La licencia de maternidad se puede extender por 3 meses por razones médicas. Para beneficiar de la licencia por maternidad remunerada, las trabajadoras deben presentar al empleador un certificado médico que indique la fecha aproximada del parto que ocurra probablemente en un plazo de 5 semanas.
Se otorgan los mismos derechos al trabajador en caso de adopción, o sea, se ofrecen 3 meses de licencia inmediatamente después de la adopción. Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a 45 días de licencia por maternidad remunerada en caso de aborto espontáneo.
Fuente: Art. 95 y 96 del Código del Trabajo, del 27 de agosto de 1943, con última enmienda de 2020
Salario
La licencia de maternidad se otorga con sueldo completo. El empleador paga mitad del salario de la trabajadora y el gobierno/la Caja Costarricense de Seguro Social paga la otra mitad. En caso de aborto espontáneo o parto prematuro no viable, el monto del beneficio se reduce a mitad.
Fuente: Art. 95 del Código del Trabajo, del 27 de agosto de 1943, con última enmienda de 2020
Pruebas de embarazo durante la contratación
1. Constitución
- Art. 33: garantiza el principio de igualdad ante la ley, prohibiendo cualquier discriminación.
- Art. 51 y 52: dan protección especial a la familia y a la maternidad.
2. Código de Trabajo
- Art. 69 inciso f): prohíbe al patrono realizar actos discriminatorios por razones de estado civil, situación familiar, religión, raza, sexo, orientación sexual, edad, opinión política, ascendencia nacional, origen social, afiliación sindical, discapacidad o cualquier otra forma análoga de discriminación.
- Art. 94: protege contra el despido por embarazo o lactancia, reforzando la protección a la maternidad.
Aunque el artículo 94 se centra en la terminación del contrato, la regla de no discriminación del art. 69 se aplica también al acceso al empleo.
3. Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (Ley N.º 7142, 1990)
- Establece la prohibición de toda forma de discriminación contra la mujer en el ámbito laboral.
- Implica que la condición de embarazo no puede ser usada como criterio de contratación o exclusión.
4. Jurisprudencia y criterios de la Sala Constitucional
- La Sala Constitucional (Sala IV) ha sostenido que exigir una prueba de embarazo como requisito de contratación viola derechos fundamentales como:
- Igualdad y no discriminación.
- Derecho a la intimidad y vida privada.
- Derecho al trabajo.
- La práctica es considerada inconstitucional y discriminatoria.
Servicio médico gratuito
Las clínicas con cobertura de la Caja de Seguro Social y los Centros de Cuidado de Salud proporcionan atención gratuita antes y después del parto para las madres adolescentes.
Regulaciones sobre maternidad y trabajo
- Código del Trabajo, del 27 de agosto de 1943, modificado por la Ley N º 8886, de 06 de diciembre 2010 / Labour Code, of 27 August 1943 as amended up to Act No. 8886, of 6 December 2010
- Ley No.7735 de Protección a la Madre Adolescente / Act No.7735 on Protection of the Adolescent Mother
- Ley No.7739 que expide el Código de la Niñez y la Adolescencia del 06 de enero 1998 / Act No.7739 issuing the Code of the Childhood and Adolescence of 6 January 1998