WageIndicator Logo
Trabajo en BoliviaChevron
Datos y servicios
Sobre nosotros
Search
Contáctanos
arrow
Trabajo en Bolivia
Explora esta sección para saber más.
Explora Trabajo en Bolivia
Arrow
Salario mínimo
Salarios vitales
Compara tu salario
Encuesta salarial
Leyes laboralesArrow
Salarios de los famososArrow
Datos y servicios
Explora esta sección para saber más.
Explora Datos y servicios
Arrow
Sobre nosotros
Explora esta sección para saber más.
Explora Sobre nosotros
Arrow
Scroll left
Scroll right
  1. Bolivia
  2. Trabajo en Bolivia
  3. Leyes laborales
  4. Maternidad y Trabajo

Maternidad y Trabajo

This page was last updated on: 2025-09-03

Licencia por maternidad

El 10 de julio de 2023 se promulgó la Ley N.º 1516, que modifica el artículo 31 del Decreto Ley N.º 13214 de 1975, elevado a rango de ley por la Ley N.º 006 de 2010. Esta modificación introduce la posibilidad de que las trabajadoras embarazadas puedan diferir parcialmente los 45 días de licencia prenatal y acumularlos a los 45 días posteriores al parto, permitiendo así un período postnatal más prolongado.

Fuente: https://www.lexivox.org/norms/BO-L-N1516.html#:~:text=El%20derecho%20al%20subsidio%20de,mujeres%20en%20todo%20%C3%A1mbito%20laboral

Salario

Los ingresos durante la licencia de maternidad están regulados por varios decretos.

Para calificar para recibir el beneficio, las trabajadoras deben haber pagado al menos 4 contribuciones mensuales en los 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de pago del beneficio prenatal en efectivo. El beneficio, equivalente al 100% del salario mínimo nacional, se paga por un total de 90 días, (45 días antes y 45 días después del confinamiento). El Sistema de Seguro Social financiará estos beneficios.

Fuente: Art.31 del Decreto Ley No. 13214 de 1975; Decreto Supremo que crea un incentivo: bonificación madre-hijo para una maternidad segura, 2009 (No. 0066); Art.3 del Código de la Seguridad Social, 1956

Pruebas de embarazo durante la contratación

En Bolivia está prohibido que los empleadores exijan test o consultas sobre embarazo como condición de contratación.

La base legal está en la CPE (arts. 14 y 48), la Ley N.º 045 contra la discriminación y la LGT, que protegen la igualdad de acceso al empleo y la estabilidad de la mujer embarazada.

Cualquier trabajadora que sea sometida a esa exigencia puede:

  • Denunciar ante el Ministerio de Trabajo.
  • Iniciar una acción por discriminación.
  • Reclamar la nulidad del despido si fue separada por esa causa.

Servicio médico gratuito

El Código de Seguridad Social ha estipulado que se proporcionará la atención médica necesaria para una mujer embarazada, a partir del día en que se verifique el embarazo y hasta seis semanas después del parto. Sin embargo, no se puede encontrar información dentro de la ley que estipule qué tipo de atención se proporcionará específicamente.

La asistencia médica será financiada con fondos del Tesoro General y del Municipal.

Fuente: Beneficios de la Ley de Servicios Integrales de Salud, 2013 (No. 475); Art.1, 2, 3 y 23 del Código de Seguridad Social, 1956

Temas relacionados

Protección Lactancia Responsabilidades Familiares Licencia por Enfermedad Contratos y Despidos
Contáctenos para saber más sobre Wageindicator
Contacte con el equipo de WageIndicator y conozca más sobre nuestro trabajo
Leer más
arrow
Contáctenos
arrow
WageIndicator Logo
WageIndicator Bolivia
Clear data, better decisions
La Fundación WageIndicator es una organización global, independiente y sin fines de lucro que recopila, compara y comparte información sobre salarios mínimos, salarios dignos, tarifas e ingresos dignos, sueldos y salarios, legislación laboral, convenios colectivos y trabajo temporal y en plataformas digitales en todo el mundo. Fundada en el año 2000, actualmente operamos en 208 países y territorios.
Acerca de
Sobre nosotros
Nuestra misión
Nuestro equipo
Centro de investigación
Avisos legales y políticas
Herramientas y datos
Compre y acceda a nuestros datos
Convenios colectivos
Leyes laborales
Salarios dignos, ingresos dignos, tarifa vital
Salarios mínimos
Compara tu salario
Conéctese con nosotros
Facebook
Instagram
Linkedin
Youtube
Boletines informativos
Seminarios on line
FacebookInstagramLinkedinYoutubeBoletines informativosSeminarios on line
Terms & ConditionsGDPR MessagePrivacy StatementCookie SettingsDesarrollado por la Fundación WageIndicator