WageIndicator Logo
Trabajo en BoliviaChevron
Datos y servicios
Sobre nosotros
Search
Contáctanos
arrow
Trabajo en Bolivia
Explora esta sección para saber más.
Explora Trabajo en Bolivia
Arrow
Salario mínimo
Salarios vitales
Compara tu salario
Encuesta salarial
Leyes laboralesArrow
Salarios de los famososArrow
Datos y servicios
Explora esta sección para saber más.
Explora Datos y servicios
Arrow
Sobre nosotros
Explora esta sección para saber más.
Explora Sobre nosotros
Arrow
Scroll left
Scroll right
  1. Bolivia
  2. Trabajo en Bolivia
  3. Leyes laborales
  4. Licencia por Enfermedad

Licencia por Enfermedad

This page was last updated on: 2025-09-03

Salario

Las normas sobre la licencia remunerada por enfermedad provienen del Código de Seguridad Social.

Si un empleado se ausenta del trabajo debido a una enfermedad, el 75% de las últimas ganancias del trabajador asegurado se pagan después de un período de espera de cuatro días por hasta 26 semanas. El beneficio por enfermedad puede extenderse a 52 semanas si la atención médica continua puede ayudar a prevenir la discapacidad permanente.

No se pueden encontrar disposiciones dentro de la ley sobre el número total de licencias por enfermedad que un empleado puede gozar.

Fuente: Arts.39 y 71 del Código de Seguridad Social, 1956

Atención médica

En caso de enfermedad, reconocida por los servicios médicos, el trabajador asegurado y los beneficiarios tienen derecho a los beneficios que estos servicios consideran indispensables para la cura, o a la atención médica y dental, general y especializada necesaria, a la atención quirúrgica y al suministro de medicamentos que requieran la condición del paciente.

Los beneficios médicos se otorgan por un período máximo de 26 semanas por la misma enfermedad durante un período de 12 meses consecutivos. En los casos en los que existe una posibilidad clínicamente probada de recuperación del paciente, los beneficios pueden extenderse hasta un máximo de 26 semanas en una sola vez.

La atención hospitalaria se otorga con un máximo de 26 semanas para la misma enfermedad durante un período de 12 meses consecutivos.

Dichos beneficios son financiados por el fondo de la Seguridad Social.

Fuente: Arts.14 y 16-18 del Código de Seguridad Social, 1956

Estabilidad laboral

La Ley General del Trabajo contiene las disposiciones sobre seguridad en el trabajo durante el período de enfermedad.

Si un empleado, que ha trabajado continuamente durante más de un año en un lugar de trabajo, se ausenta del trabajo debido a una enfermedad, tiene derecho a conservar su empleo con un salario completo durante 30 días (obreros) o 3 meses (empleados), dependiendo de la naturaleza del empleo. Durante seis meses a un año de servicio, el empleo es seguro con un pago completo por 15 días (obreros) y 30 días (empleado). En el caso de menos de seis meses de servicio, el empleo es seguro durante 15 y 30 días para los empleados y obreros, respectivamente. Sin embargo, la licencia se paga al 25-50% del salario.

Fuente: Art.73 de la Ley General del Trabajo, 1939.

Temas relacionados

Prestación por Lesiones de Trabajo Vacaciones Contratos y Despidos Responsabilidades Familiares Maternidad y Trabajo Salud y Seguridad
Contáctenos para saber más sobre Wageindicator
Contacte con el equipo de WageIndicator y conozca más sobre nuestro trabajo
Leer más
arrow
Contáctenos
arrow
WageIndicator Logo
WageIndicator Bolivia
Clear data, better decisions
La Fundación WageIndicator es una organización global, independiente y sin fines de lucro que recopila, compara y comparte información sobre salarios mínimos, salarios dignos, tarifas e ingresos dignos, sueldos y salarios, legislación laboral, convenios colectivos y trabajo temporal y en plataformas digitales en todo el mundo. Fundada en el año 2000, actualmente operamos en 208 países y territorios.
Acerca de
Sobre nosotros
Nuestra misión
Nuestro equipo
Centro de investigación
Avisos legales y políticas
Herramientas y datos
Compre y acceda a nuestros datos
Convenios colectivos
Leyes laborales
Salarios dignos, ingresos dignos, tarifa vital
Salarios mínimos
Compara tu salario
Conéctese con nosotros
Facebook
Instagram
Linkedin
Youtube
Boletines informativos
Seminarios on line
FacebookInstagramLinkedinYoutubeBoletines informativosSeminarios on line
Terms & ConditionsGDPR MessagePrivacy StatementCookie SettingsDesarrollado por la Fundación WageIndicator