WageIndicator Logo
Trabajo en ArgentinaChevron
Datos y servicios
Sobre nosotros
Search
Contáctanos
arrow
Trabajo en Argentina
Explora esta sección para saber más.
Explora Trabajo en Argentina
Arrow
Salario mínimo
Salarios vitales
Compara tu salario
Encuesta salarial
Leyes laboralesArrow
Salarios de los Vip'sArrow
Datos y servicios
Explora esta sección para saber más.
Explora Datos y servicios
Arrow
Sobre nosotros
Explora esta sección para saber más.
Explora Sobre nosotros
Arrow
Scroll left
Scroll right
  1. Argentina
  2. Trabajo en Argentina
  3. Leyes laborales
  4. Licencia por Enfermedad
  5. Prestación por Lesiones de Trabajo

Prestación por Lesiones de Trabajo

This page was last updated on: 2025-07-09

Discapacidad / Prestación por lesiones

Las lesiones de trabajo se dividen en cuatro categorías: (i) la incapacidad permanente total (ii) la incapacidad parcial permanente (iii) incapacidad temporal y (iv) lesiones fatales que conducen a la muerte de un trabajador. No hay un período mínimo de calificación. Los accidentes del trabajo incluyen los accidentes que se producen al ir y venir del trabajo.

En el caso de incapacidad/discapacidad permanente total (disminución de la capacidad de trabajo permanente del 66% o más), el damnificado percibirá un prestación de pago mensual calculada como 53 veces el ingreso base mensual, multiplicado por un coeficiente que resultará de dividir el número 65 por la edad del asegurado al inicio de la incapacidad. El beneficio por incapacidad permanente mínima es de 841,856 pesos. No hay límite máximo. Un subsidio de asistencia constante de 2,000 pesos al mes también se paga.

En el caso de incapacidad permanente parcial (disminución de la capacidad de trabajo permanente de menos de 66%), los empleadores deben proporcionar una suma global o pagos mensuales, en función del grado de discapacidad. En el caso de la discapacidad entre el 50% y el 66% se proporciona una cantidad calculada de ARS 80,000, además de toda una renta vitalicia que no puede ser menor que el porcentaje de discapacidad x ARS 180,000. El beneficio mínimo de incapacidad parcial es 841,856 pesos. No hay límite máximo.

Cuando la discapacidad es inferior al 50%, sólo una suma global se le da al trabajador lesionado calculada con esta fórmula: 53 x ingreso básico x discapacidad% x (65 / edad).

En el caso de incapacidad temporal, el trabajador recibe pagos mensuales iguales al ingreso mensual. En el caso de los trabajadores con ganancia variable, el beneficio mensual es igual al promedio de los ingresos del asegurado en los seis meses antes de que comenzara la discapacidad y debe ser por lo menos igual a los ingresos esperados del asegurado de no haber ocurrido la lesión o accidente. Durante los primeros diez días de incapacidad, el empleador paga por estos beneficios. Desde el día 11 hasta la recuperación o la certificación de incapacidad permanente, los beneficios son pagados por la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo).

En el caso de muerte, los dependientes (viudo/a, pareja de hecho, hijos menores de 21 años) reciben una pensión de supervivencia igual a la pensión de incapacidad permanente total que un trabajador fallecido hubiera recibido, además de un pago adicional de ARS 120.000. Ley también prevé la asignación funeraria. La prestación de sobrevivientes se paga como una suma global y su cantidad mínima es de 841,856 pesos.

Fuentes: Arts 11-18 de la Ley de Compensación para Trabajadores No. 24557, 1995; AISS Perfil del País para Argentina 2015; Swiss Life Perfil del País para Argentina

Derechos de los trabajadores no estándar - trabajadores de la plataforma sobre beneficios por lesiones laborales

Como se explicó anteriormente, Argentina tiene un sistema de beneficios por lesiones laborales que, sin embargo, no es aplicable a los contratistas independientes.

Temas relacionados

Licencia por Enfermedad
Contáctenos para saber más sobre Wageindicator
Contacte con el equipo de WageIndicator y conozca más sobre nuestro trabajo
Leer más
arrow
Contáctenos
arrow
WageIndicator Logo
WageIndicator Argentina
Clear data, better decisions
La Fundación WageIndicator es una organización global, independiente y sin fines de lucro que recopila, compara y comparte información sobre salarios mínimos, salarios dignos, tarifas e ingresos dignos, sueldos y salarios, legislación laboral, convenios colectivos y trabajo temporal y en plataformas digitales en todo el mundo. Fundada en el año 2000, actualmente operamos en 208 países y territorios.
Acerca de
Sobre nosotros
Nuestra misión
Nuestro equipo
Centro de investigación
Avisos legales y políticas
Herramientas y datos
Compre y acceda a nuestros datos
Convenios colectivos
Leyes laborales
Salarios dignos, ingresos dignos, tarifa vital
Salarios mínimos
Compara tu salario
Conéctese con nosotros
Facebook
Instagram
Linkedin
Youtube
Boletines informativos
Seminarios on line
FacebookInstagramLinkedinYoutubeBoletines informativosSeminarios on line
Terms & ConditionsGDPR MessagePrivacy StatementCookie SettingsDesarrollado por la Fundación WageIndicator